top of page
Buscar

Una locura llamada Leeds

  • Foto del escritor: Juan Ricardo Arenas Amaya
    Juan Ricardo Arenas Amaya
  • 10 mar 2019
  • 8 Min. de lectura

Uno de los clubes más tradicionales del fútbol inglés sueña con regresar a la Premier League de la mano de un loco. Análisis táctico del Leeds United Football Club de Marcelo Bielsa.


Cuando el presidente y dueño del Leeds United, el italiano Andrea Radrizzani, fue a buscar a Marcelo Bielsa directamente a su natal Rosario se sorprendió. Corría el mes de junio del año 2018. Pleno mundial de Rusia. Ese millonario italiano nunca había visto tanta obsesión en una persona por un tema específico: fútbol. Bielsa era la última opción entre varios entrenadores que ya tenía en carpeta Radrizzani, pero ante la negativa de todos fue por el argentino, aunque con algo de hermetismo y sin estar del todo convencido. En aquella reunión el que debía hablar era Radrizzani, pues iba a presentarle su proyecto institucional y futbolístico a Bielsa, pero el que terminó hablando fue el segundo. No por nada lo apodan ‘El Loco’. Aquel loco le presentó al italiano una carpeta con un informe del Leeds United de la última temporada. Sí, Bielsa ya había visto los últimos 46 partidos del club y tenía claro quiénes eran los jugadores, cuáles eran sus características y cómo debía jugar el equipo para intentar su único objetivo de la temporada: el ascenso a la Premier League. Andrea Radrizzani, hombre exitoso de negocios que creía haberlo visto todo, quedó impactado, hizo silencio y a partir de ese momento no dudó ni un sólo segundo en contratar a su nuevo entrenador por los próximos dos años. Se empezaba a gestar el regreso de uno de los clubes más tradicionales del fútbol inglés a la máxima categoría, de la cual nunca debió irse.

El comienzo: docencia y fútbol

Lo primero que hizo Marcelo Bielsa apenas pisó suelo inglés fue uno de sus tantos actos de locura, pero que bien pueden traducirse en enseñanzas. ‘El Loco’ averiguó cuánto tenía que trabajar un aficionado inglés, en promedio, para poder comprar una entrada de fútbol. La respuesta era tres horas. ¿Qué hizo Bielsa, entonces, con ese dato? En plena pretemporada puso a sus jugadores a recolectar basura en los alrededores del campo de entrenamiento del Leeds durante tres horas. ¿Para qué? Para que sintieran el sacrificio y el esfuerzo que un hincha debe hacer para ir a verlos jugar. ‘El Loco’ empezaba a hacer eco en el fútbol inglés y todos los medios de comunicación ya hablaban de su particular metodología de trabajo. Ahora venía lo futbolístico.

"Para mí el fútbol lo es todo. Pienso en fútbol, hablo en fútbol, leo fútbol y esa es una vida que no se puede vivir eternamente. Por eso me gustaría moderarla". Marcelo Bielsa.
Pablo Hernández celebra el segundo gol del Leeds en la victoria 3-1 frente al Stoke.

El campeonato Championship, como se le conoce formalmente a la Segunda División del fútbol inglés, es uno de los torneos más largos, parejos y difíciles que existen en el mundo de la pelota. 24 equipos, 46 fechas, 10 meses, 2 ascensos directos y 1 ascenso tras una liguilla. De antemano, Radrizzani, Bielsa, los jugadores y todo el entorno del Leeds United sabían que el camino iba a ser tortuoso, complicado y largo, muy largo. Además, rondaba la duda del acople y la adaptación de los jugadores al estilo de juego de Marcelo Bielsa; un estilo que se caracterizaba por la tenencia de la pelota, la presión alta tras la pérdida, las triangulaciones, el buen uso del tiempo y el espacio, el ataque con varios hombres y la defensa adelantada. Conseguir que el Leeds United, un equipo famoso en Inglaterra a lo largo de la historia por un juego tosco y sucio, jugara de la forma que quería Bielsa iba a tomar tiempo. O al menos eso se creía. “Me gusta más el protagonismo que la especulación, el campo contrario que el propio, atacar que defender y correr el riesgo de hacerlo en espacios reducidos y tener que ir hacia atrás en campo abierto. Apuesto más por jugadores creativos que de otro perfil y acepto los riesgos de la circulación progresiva del balón. Pero a cada una de mis afirmaciones hay una posibilidad antagónica que entiendo que es absolutamente válida. No criticaría jamás ni la salida larga del balón, ni la especulación, ni esperar y contraatacar o privilegiar la rudeza sobre la creatividad”, decía ‘El Loco’ antes de su debut frente al Stoke City en el ya lejano agosto del 2018. ¿El resultado? 3-1 a favor del Leeds. Así arrancaba el largo viaje y las dudas empezaban a despejarse, mientras la ilusión crecía en la afición.


Formación y roles

Marcelo Bielsa utiliza en su Leeds una formación 1-4-1-4-1. El arquero es Kiko Casilla, ex Real Madrid que llegó en el mercado invernal para reforzar una posición en la que estaba teniendo problemas el ahora suplente, Peacock-Farrell. Los centrales habituales son Pontus Janson y Liam Cooper, zaga que se ha afianzado en los últimos partidos. Kalvin Phillips actúa como eje y enlace en la mitad de la cancha y Mateusz Klich y Tyler Roberts se ubican como volantes internos. Los laterales y lo volantes externos son los principales protagonistas del equipo de Bielsa, pues por las bandas es por donde se gesta la mayor cantidad de oportunidades en ataque y por donde pasa la mayor parte del juego del Leeds United. Al generar amplitud por las bandas se abren los carriles centrales para, de esta manera, desarrollar ataques con la llegada de los volantes internos y lograr una superioridad numérica en el área rival. Los laterales habituales son Luke Ayling y Barry Douglas, pero ‘El Loco’ reconvirtió a uno de sus volantes, Ezgjan Alioski, en lateral y vaya que le está dando resultados. Alioski le quitó la posición a Douglas y está rindiendo de gran manera en el lateral izquierdo, pero cuando el equipo lo requiere y dependiendo del contexto, actúa de volante externo por esa misma banda. Los volantes externos son el veterano Pablo Hernández y Jack Harrison y arriba, como único punta, se dividen la posición entre Kemar Roofe y Patrick Bamford.

"Mi trabajo defensivo se resume en una frase: 'Corremos todos'". Marcelo Bielsa.

En esa idea de juego de Bielsa hay varias cosas por destacar y varios hombres a señalar como los pilares del conjunto de Yorkshire del Oeste. La primera es que ‘El Loco’ trata de generar siempre situaciones de 2 versus 1 en ataque por las bandas y para eso la subida de los laterales es importante, es decir, producir superioridad numerica frente al rival en esos costados de la cancha. Con los marcadores de punta apoyando constantemente el trabajo de los volantes externos y pasándoles la espalda el Leeds genera amplitud y hace que el equipo rival tenga que abrirse más hacia los lados, generando de esta manera, la apertura de los carriles centrales de la cancha para que los volantes internos (Roberts y Klich) tengan más visión de juego por dentro y estén menos presionados. En este punto entra a jugar el papel del delantero centro, el cual tiene la tarea de moverse por todo el frente de ataque generando espacios, arrastrando marcas, pivoteando balones, abriendo el juego para los volantes externos y/o laterales, sacando la defensa rival y además siendo la referencia de área para la preocupación de los centrales.


La firmeza de Phillips

Para sostener todo este sistema de movimientos y pequeñas sociedades se necesita de un jugador que mantenga el equilibrio en la mitad de la cancha para que el equipo no se descompense. Ese jugador se llama Kalvin Phillips. El canterano de 23 años está teniendo una temporada tremenda y eso se refleja en la consistencia que está teniendo el Leeds United. Phillips cumple con varias funciones dentro de este sistema. Primero, cuando el equipo no tiene la pelota y el rival acecha el área, debe ubicarse entre los centrales y hacer las veces de líbero para generar una línea de 5. Además, si alguno de los volantes pierde la pelota cuando se está gestando un ataque, debe hacer las respectivas coberturas recorriendo todo el ancho de la cancha mientras los demás bajan para ubicarse detrás de la línea de la pelota. Por último, cuando el equipo tiene la pelota y los laterales van subiendo debe ubicarse, nuevamente, entre los dos centrales para cambiar el módulo y hacer un 1-3-4-3. Adicionalmente, debe ubicarse entre Roberts y Kilch para generar el despliegue de los volantes externos y formar un 1-4-3-3. Kalvin Phillips es un jugador con muchas cualidades: tácticamente inteligente, gran visión central y mejor visión periférica, perfecto uso del tiempo y el espacio, buena técnica y precisión en los pases. Todo lo anterior va a depender, siempre, del del rival al que se tenga enfrente y del contexto en el que se encuentre el partido.

'El Loco' no tan loco

Los siguientes gráficos muestran el modelo de Bielsa llevado a lo concreto, a los números, a las estadísticas, a lo tangible. En la primera imagen se interpreta que, definitivamente, el Leeds ataca por las bandas, pues por allí pasan un 40% y 37% de sus jugadas. Pero en la segunda imagen se muestra que el Leeds termina sus jugadas en un 65% en el carril central, es decir, la mayoría de sus remates al arco son a través del carril interno de la cancha. ¿Qué significa esto? Lo explicado anteriormente, abrir el campo para generar la mayor amplitud posible y así despejar el carril central para llegar al área rival con mayor peligro. Igualmente, la última imagen muestra que el Leeds trata de estar lo más lejos de su arco, pues apenas un 29% de las acciones del partido se juegan en el primer tercio de la cancha.

El Leeds United de esta temporada es fiel reflejo de la idea de Marcelo Bielsa. Posesión de la pelota, salir jugando, no tirar pelotazos, hacer la mayor cantidad de pases cortos, amplitud, triangulaciones, pequeñas sociedades, tiempo, espacio, presión alta, recuperación rápida de la pelota, compromiso y exigencia física al máximo. Es como si ese grupo de jugadores leyeran la mente del entrenador, pues están interpretando a la perfección los conceptos del loco más loco de todos los locos. Lo que se creía iba a tardar un tiempo, tardó apenas un puñado de partidos. Es como si estuvieran locos también. Un grupo de locos siguiendo a otro loco. Un loco dirigiendo a un grupo de locos. Lo más curioso de todo es que Bielsa ni siquiera sabe inglés. ‘El Loco’ utiliza a su traductor de confianza y quien mejor interperta su retórico mensaje, el francés Salim Lamrani, un académico graduado como doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, pero que no tiene ningún antecedente con el fútbol ¡Otro loco! Nada puede salir mal.

Salim Lamrani, traductor, y Marcelo Bielsa en conferencia de prensa

Recta final

El Leeds United se encuentra, mientras se terminan de escribir estas líneas, en la segunda posición del Championship con 70 puntos, cuando ya se han jugado 36 fechas de las 46 que son en total. Primero es el Norwich City con 72 puntos. Los dos primeros de la tabla de posiciones ascienden directamente a la Premier League, lo cual significa que, por ahora, ‘El Loco’ y sus locuras están consiguiendo el objetivo que se trazaron hace 9 meses. Lo sigue muy de cerca el Sheffield United con 68 puntos en la tercera posición, por lo que el último tramo del campeonato será realmente apasionante. En el panorama de las últimas 10 fechas habrá partidos jodidos para el equipo de Bielsa, como el que se jugará en un par de fechas frente al Sheffield United, algo que será una verdadera final. Además, enfrentará al Birmingham City, Preston North End, Sheffield Wednesday y Brentford FC, todos equipos que luchan por entrar a la liguilla que da el último ascenso a la Primera División del fútbol inglés.


El Leeds United Football Club ha sido una institución que ha tenido que pasar por todo en su historia. Tocaron el éxito en los años 60 y 70, ganando ligas, copas domésticas y perdiendo una final de la Copa de Europa –hoy Champions League– frente al Bayern Múnich. Los años siguientes fueron de altas y bajas, hasta que en 1992 vuelven a quedar campeones de la Primera División inglesa y en el año 2001 llegan a una semifinal de Champions League, siendo eliminados por el Valencia de España. Luego, vendría lo peor. Malas dirigencias, lo que siempre acaba con las instituciones, hacen que el club descienda a Segunda División y un par de años más tarde se declara en bancarrota debido a las enormes deudas que conlleva. En el año 2006, el Leeds desciende a la Tercera División por primera vez en su historia y los terrenos de entrenamiento del club deben ser vendidos para recuperarse económicamente. El Leeds United estuvo a punto de desaparecer, tocó fondo. En 2010 se declara libre de deudas y el equipo asciende, nuevamente, a Segunda División. Tras varios años en el segundo escalón del fútbol inglés, nunca había estado tan cerca de regresar a la Premier League como lo está ahora. El Leeds United está ad portas de volver al lugar de donde nunca debió irse y es gracias, en gran parte, a Marcelo Bielsa. El club ha encontrado en un loco… la cordura.

Hinchas del Leeds United en un partido del año 1972.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page