top of page
Buscar

La virtud del estoicismo

  • Foto del escritor: Juan Ricardo Arenas Amaya
    Juan Ricardo Arenas Amaya
  • 4 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 feb 2019

Paciencia: Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse.


Hellas Verona Football Club 1984/1985

Todo llega en la vida. Tarde o temprano, pero llega. A veces antes, a veces después. A veces no lo esperábamos y nos toma por sorpresa, a veces lo deseamos con tantas ansias que la espera se nos hace una eternidad. A veces no estamos preparados, a veces creemos que lo estamos y cuando llega no sabemos cómo reaccionar o cuál es el paso a seguir. A veces ni sabemos lo que esperamos, pero simplemente queremos que algo suceda mientras vemos los días pasar en esta monotonía de la supervivencia. Un trabajo, una buena nota en un examen, un sí como respuesta, una buena noticia, o cualquier cosa que deseemos con el anhelo de que nos haga feliz al menos por ese pequeño instante en el que el mundo nos parece pequeño. Aplica para cualquier persona. Aplica para cualquier esfera de la vida. Aplica en todos los contextos. Y por supuesto, aplica en el fútbol. Todo llega. Tarde o temprano, pero llega.


En ese sentido, existen hinchadas alrededor del mundo de la pelota que han tenido que esperar con mucha paciencia, temple y aguante por una alegría que inunde sus vidas, pues la mayoría de los momentos que les ha tocado vivir se traducen en dolor, pena y escozor. Aunque ese dolor sea necesario, porque el dolor nos recuerda que aún no estamos muertos. Por supuesto que la hinchada del Atlético Bucaramanga no ha sido ajena al sufrimiento y a los golpes, pero vamos a nombrar primero unos ejemplos para convencernos aún más de que hay que seguir de pie porque todo llega. Tarde o temprano, pero llega.

A veces no estamos preparados, a veces creemos que lo estamos y cuando llega no sabemos cómo reaccionar o cuál es el paso a seguir. Saber esperar es una virtud que no todos tienen.

Y un día llegó

La liga uruguaya de fútbol profesional nació en 1932, año en que se jugó el primer torneo de la era no amateur. El fútbol uruguayo es uno de los más desiguales del mundo, pues el campeonato lo han ganado prácticamente dos equipos en toda su historia, el Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol. Pero en el año 1976 una escuadra rompió la racha de 44 años que llevaban los dos clubes nombrados anteriormente repartiéndose el título. Defensor Sporting Club quedo campéon aquel año contra todo pronóstico en uno de los torneos más trascendentes de la historia dada la hazaña del acontecimiento. Sus hinchas tuvieron que esperar 63 años desde su fundación para tener un momento de placer que tardó, pero llegó.


Defensor Sporting campeón 1976

La temporada 1984/1985 ha sido, hasta hoy, la más sorprendente en los relatos del fútbol italiano. Aquellos días vieron al Hellas Verona, institución humilde y con poca repercusión, coronarse campeón por primera y única vez en su historia. Actualmente el club actúa en la Serie B, segunda división italiana, pero en las calles de Verona todavía se recuerda el momento más regocijante que han experimentado sus hinchas; que tardaron 82 años y varias generaciones en esperar algo que ni siquiera esperaban, pero llegó.


El Club Atlético Lanús, de Argentina, y el Deportivo La Coruña, de España, son dos casos particulares en la historia del fútbol, pues ambas escuadras ganaron antes un trofeo diferente a una liga local. El primero obtuvo una Copa Conmebol en el año 1996 y el segundo una Copa del Rey en el año 1995. Pero sus hinchas seguían esperando por una liga. Su gente quería el certamen local. Granates y herculinos aguardaron 92 y 94 años respectivamente para poder, por fin, gritar: ¡Campeones, carajo! ¿Tardó? Y sí, tardó. Pero un día llegó.


Por último, la historia del Leicester City es bien conocida por casi todos. Inglaterra y el mundo entero vieron cómo un pequeño conjunto de una pequeña ciudad de 350 mil habitantes se coronaba campéon en la temporada 2015/2016, después de que la temporada anterior se habían salvado milagrosamente de descender a la segunda división en la penúltima jornada. 132 años esperó el pueblo de “los zorros” para conseguir una de las mayores hazañas en la historia del fútbol mundial. No estaban preparados. No se lo esperaban. Simplemente sucedió. Tardó, pero llegó.


Claudio Ranieri, director técnico, y Wes Morgan, capitán, levantan el trofeo de la Premier League



Rachas que se rompen, largas esperas que se cortan, periodos de tiempo que se terminan, ciclos que se cierran. El fútbol es el deporte más impredecible del mundo y la historia nos ha demostrado que nunca nada está escrito y que todo, absolutamente todo puede pasar. La solución es no perder la fe, siempre hay que aguantar. Seguir, seguir y seguir. La respuesta, amigos, nunca es escapar. Como corresponde.




 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page